Sitio web de la Provincia Bernarda Morin - Chile

Hermanas de la Providencia

Hermanas de la Providencia

Casa Provincial:

+ 56 2 2205 5947 comunicaciones @providenciasp.cl

Casa Provincial:

Terranova 140, Providencia, Santiago, Chile.

Casa Provincial:

Lunes a viernes de 9:00 a 13:30 hrs. y de 14:30 a 18:00 hrs.

Hermanas de la Providencia

Casa Provincial:

+ 56 2 2205 5947 comunicaciones @providenciasp.cl

Casa Provincial:

Terranova 140, Providencia, Santiago, Chile.

Casa Provincial:

Lunes a viernes de 9:00 a 13:30 hrs. y de 14:30 a 17:00 hrs.

Red Educacional Providencia

Colegio Providencia de La Serena

Colegio Sagrados Corazones La Serena

Colegio La Providencia de Ovalle

Liceo Santa Teresita de Llolleo

Colegio Santa Rosa

Centro Educacional Santa Clara

Colegio de la Providencia Carmela Larraín de Infante

Escuela San José

Colegio Providencia Linares

Colegio Providencia de Concepción

Colegio Providencia del Sagrado Corazón de Temuco

Jardín Infantil Bernarda Morin

Jardín Infantil Providencia

Conoce nuestra Red

La Red Educacional Providencia (REP) cuenta con 13 establecimientos, ubicados entre la IV y la IX región de Chile. Tenemos más de 150 años de experiencia en educación, buscando que nuestros colegios y jardines infantiles sean espacios de acogida fraterna para la comunidad y que formen líderes y agentes sociales que con fe y cultura se integren y contribuyan a una sociedad más solidaria, respetuosa de la diversidad y consciente del medio ambiente.

Actualmente más de 1.000 funcionarios y más de 10.000 estudiantes forman parte de nuestra Red Educacional, en quienes plasmamos el «Sello Providencia» que potencia la educación integral desde una cosmovisión católica, desarrolla una actitud de confianza en el amor infinito de Dios y procura un continuo aprendizaje formativo-espiritual con la participación constante de la comunidad.

Para dar soporte a la importante labor que cumplen nuestros establecimientos, la Red Educacional Providencia cuenta con un Equipo de Educación compuesto por profesionales de excelencia, cuya misión es asesorar y apoyar el trabajo que se realiza en cada uno de los establecimientos, fomentando el trabajo colaborativo y mutuo aprendizaje entre ellos. Lideran el equipo Hna. Gladys Flores, sp., consejera provincial y encargada de las entidades educacionales, y la Sra. Karla Meléndez, asesora de gestión educacional de los establecimientos Providencia.

Misión y Visión

Misión

Entregar una formación integral que valoriza todas las dimensiones de lo humano en cada Centro Educativo Providencia, mediante una educación personalizada, situada, inclusiva, comprometida y transformadora. Inspiradas en el testimonio de nuestras fundadoras, proyectamos el Sello Providencia en cada actor educativo, acompañamos a los estudiantes en su encuentro con Cristo, considerando y respetando su identidad, su historia, sus deseos y proyectos, estimulando a que sean protagonistas y líderes del medio donde se desarrollan.

Visión

La Red Educacional Providencia aspira a ser un referente en formación pluridimensional integral a nivel nacional. A través de nuestros centros educativos buscamos forjar el Sello Providencia en cada miembro de las diversas comunidades, con escuelas contextualizadas, irradiadoras, inclusivas, flexibles y participativas, para que los estudiantes se sientan felices, activos y contribuyentes en el bien de la sociedad y del planeta.

Valores Providencia

El Proyecto Educativo Providencia plantea que cada estudiante de nuestros centros educacionales egrese con una sólida formación y enriquecido en las dimensiones cognitiva, ético espiritual, socioemocional y cívica. Para ello, apoyamos nuestra propuesta de formación integral explicitando los valores, virtudes, actitudes y competencias a desarrollar en todo actor educativo Providencia. Estas cualidades o disposiciones habituales nos mueven a obrar bien, participar activamente y son fundamentales para crecer como personas respetuosas, justas, reflexivas, alegres y que inculturicen el evangelio en los diversos ambientes en que se desarrollen.

Presentamos a continuación una síntesis de nuestro carisma y sello identitario, que nos nutre en cada obra, sea social o educacional, por el dinamismo y fuerza que tanto adultos, jóvenes y niños debemos profundizar y vivir.

Los estudiantes Providencia llevan plasmado nuestro sello, siendo el centro de nuestro proceso educativo, que se sustenta con valores, virtudes y competencias organizadas en tres ejes que guían el modo de actuar, permitiendo regular y armonizar las relaciones entre los diferentes miembros de la comunidad escolar.

Cada uno de nuestros ejes se relaciona con los atributos que componen el sello Providencia, de manera que se logren trabajar durante el año escolar en lo cotidiano, integrados a las diversas actividades formativas periódicas dirigidas a los estudiantes, planificadas anualmente y también en la formación continua de los adultos de la comunidad educativa.

Eje: María Madre de Dolores

Tener actitudes de fortaleza, paz y compasión nos hace desarrollar la resiliencia, la resolución de conflictos y las virtudes de humildad, sencillez y caridad, que son las fuertes raíces a las que Madre Emilia señala que nos debemos aferrar para que las obras prosperen.

Competencias a desarrollar

  • Desarrollar fortaleza, humildad y resiliencia frente a dificultades.
  • Madurez y paz para resolver los conflictos.
  • Manifestar el amor a Dios en el prójimo, con una actitud empática, compasiva y caritativa.
  • Integrar en nuestra vida la iniciativa, la reflexión, la creatividad y el emprendimiento.
  • Manifestar actitud empática, compasiva y sencilla, valorando a cada persona por sus cualidades y atributos.

Eje: Dios Padre Providente

La fe, la confianza y el respeto nos llevan a desarrollar la competencia de abrirnos a la presencia de Dios.

Competencias a desarrollar

  • Celebrar la fe, mediante la oración y la eucaristía.
  • Abrirse y detectar la presencia de Dios Padre en lo cotidiano, profundizando la espiritualidad de la Creación.
  • Descubrir el proyecto personal de vida desde la Providencia de Dios en cada uno.
  • Respetar la identidad de cada persona, sin discriminación de sexo, edad, raza, religión, ideología, condición social u otra.
  • Valorizar todas las dimensiones de lo humano.
  • Respetar y cuidar la casa común, con estilos de vida más sobrios y siendo considerados con el medio ambiente.

Eje: Solidaridad Creativa

Nos propone vivir con alegría, compromiso y fraternidad. Sin duda, nos compromete a promover la reconciliación e inclusividad.

Competencias a desarrollar

  • Comprometerse con la vivencia comunitaria fundada en Jesús.
  • Promover la reconciliación, la justicia, la unidad y la paz.
  • Dar testimonio de gratitud, alegría y esperanza en su entorno.
  • Comprometerse con la consecuencia de sus opciones, opiniones y actos.
  • Valorar y ejercitar la práctica del perdón mutuo como herramienta fraterna.
  • Potenciar la sostenibilidad y compromiso con la construcción del bien común.
  • Proteger y expandir los espacios verdes del lugar donde se vive y estudia.

Plan de Desarrollo Providencia

En el Plan de Desarrollo Providencia se articulan dos pilares fundamentales e igualmente válidos: el Modelo Académico Providencia y el Modelo Formativo Providencia. Esta articulación, necesaria para la formación pluridimensional integral, busca que la escuela resuelva estratégicamente la consolidación y, luego, la articulación progresiva de ambas áreas de modo que la acción educativa posea una estructura que le ayude a cumplir su horizonte formativo, es decir, “que la escuela sea una comunidad que eduque, en la que los docentes y los estudiantes no estén relacionados sólo a través de un programa didáctico, sino por un programa de vida y de experiencia”(Neira y Galioto, 2020). Al centro encontramos el “Sello Providencia”, con su triada de atributos que potencian la educación integral desde una cosmovisión católica, el desarrollo de una actitud de confianza en el amor infinito de Dios y un continuo aprendizaje formativo-espiritual de todos los actores educativos, con la participación constante de la comunidad.

La base de este plan es la Red Educacional Providencia, con sus 13 centros educacionales, que representa una forma estructurada para que las escuelas aprendan unas de otras y compartan sus mejores prácticas. El estudiante Providencia es la cúspide de nuestro Plan de Desarrollo, todo el quehacer educativo es para su progreso social y espiritual, fomentar su vocación de servicio y sus habilidades intelectuales y afectivas, esperando que sean líderes transformadores de su realidad y un aporte en la construcción de una sociedad más fraterna y acogedora.

Fundaciones e instituciones de la Red Educacional Providencia

Colegios

Zona Norte

Fundación Educacional Colegio Providencia de La Serena

Obra: Colegio Providencia de La Serena

Dirección: Justo Donoso 420, La Serena

Fono: +56 51 2215215

Sitio web: www.colegioprovidencialaserena.cl

Correo electrónico: colegioprovidencia420@gmail.com

Directora de la institución: Srta. Marcia Piña

Fundación Colegio Sagrados Corazones – La Serena

Obra: Colegio Sagrados Corazones La Serena

Dirección: Vicuña 586, La Serena.

Fono: +56 51 2224948

Sitio web: www.sscclaserena.cl

Correo electrónico: colsacor@sscclaserena.cl

Directora de la institución: Sra. Carmen Gloria Michea

Fundación Educacional Colegio la Providencia de Ovalle

Obra: Colegio La Providencia de Ovalle

Dirección: Ariztía 484, Ovalle

Fono: +56 53 2621384

Sitio web: www.laprovidenciaovalle.cl

Correo electrónico: colegiolaprovidencia@gmail.com

Directora de la institución: Sra. María Cecilia Martínez

Zona Costa

Fundación Educacional Colegio Santa Teresita de Llolleo

Obra: Liceo Santa Teresita de Llolleo

Dirección: Presidente Pérez 789, Llolleo.

Fono: +56 35 2283 232

Sitio web: www.liceosantateresita.cl

Correo electrónico:  liceosantateresita@gmail.com

Directora de la institución: Sra. María Inés Galleguillos

Zona Centro

Fundación Educacional Colegio Santa Rosa

Obra: Colegio Santa Rosa

Dirección: Av.Berlín 930, San Miguel, Santiago.

Fono: +56 2 25516285

Sitio web: www.colegiostarosa.cl

Correo electrónico: csr@colegiostarosa.cl

Fundación Victoria Larocque

Obra: Centro Educacional Santa Clara

Dirección: Gral. Freire 236, La Cisterna, Santiago.

Fonos: +56 2 25251860 / +56 9 3385 1118

Sitio web: www.colegiosantaclara.cl

Correo electrónico: contacto@colegiosantaclara.cl

Director de la institución: Sr. Aldo Vescovi

Fundación Colegio Carmela Larraín de Infante

Obra: Colegio de la Providencia Carmela Larraín de Infante

Dirección: San José 621, Maipú, Santiago

Fonos: +56 2 25314157 / +56 2 25036954

Sitio web: www.colegio-providencia-maipu.cl

Correo electrónico: comunicaciones@colegio-providencia-maipu.cl

Director de la institución: Sr. Alejandro Pereira

Fundación Educacional Escuela Providencia de Recoleta

Obra: Escuela San José

Dirección: El Roble 661, Recoleta, Santiago.

Fono: +56 44 320 9889

Sitio web: www.laprovidenciarecoleta.cl

Correo electrónico: comunicaciones@laprovidenciarecoleta.cl

Director de la institución: Sr. Ricardo Osorio

Zona Sur

Fundación Educacional Colegio Providencia de Linares

Obra: Colegio Providencia Linares

Dirección: Lautaro 645, Linares.

Fono: +56 73 2210152

Sitio web: www.colegiolaprovidencia.cl

Correo electrónico: lprovidencia@gmail.com

Directora de la institución: Sra. Ema Benítez

Fundación Educacional Colegio la Providencia de Concepción

Obra: Colegio Providencia de Concepción

Dirección: Lautaro 487, Concepción.

Fono: +56 41 2238312

Sitio web: www.laprovidenciaconcepcion.cl

Correo electrónico: comunicaciones@laprovidenciaconcepcion.cl

Directora de la institución: Sra. Ingrid Jara

Fundación Educacional Colegio Providencia de Temuco

Obra: Colegio Providencia del Sagrado Corazón de Temuco

Dirección: General Cruz 198, Temuco.

Fonos: +56 34 2318154 / +56 752223049

Sitio web: www.colegioprovidencia.cl

Correo electrónico: secretaria@colegioprovidencia.cl

Directora de la institución: Sra. Claudia Vera

Jardines Infantiles

Fundación Bernarda Morin

Obra: Jardín Infantil Bernarda Morin

Dirección: Colón N.º 349-B, San Francisco de Limache.

Fonos: +56 33 225 4256

Sitio web: Información en sitio web de la Fundación Bernarda Morin

Correo electrónico: jardinbernardamorin@gmail.com

Directora de la institución: Sra. Cintia Larrosa

Fundación Bernarda Morin

Obra: Jardín Infantil Providencia

Dirección: Rodríguez Alfaro N.º 975, Valparaíso, Chile.

Fonos: +56 55 283 5048 (recepción)

Sitio web: Información en sitio web de la Fundación Bernarda Morin

Correo electrónico: jardinprovidenciavalparaiso@gmail.com

Directora de la institución: Sra. Gisella Beiza Arellano

Noticias recientes de la Red Educacional

Sep
08

Concurso invita a toda la Red Educacional Providencia a crear murales con material reciclado

“Proviarte, reciclando con arte” es el nombre del concurso organizado por el Equipo de Educación de la Provincia Bernarda Morin para toda la Red Educacional Providencia. Su objetivo es contribuir al cuidado del medioambiente mediante la promoción y difusión de…

Leer más
Ago
31

Fomentando la colaboración en red: Segundo encuentro anual de Equipos Directivos de la Red Educacional Providencia

Con un enfoque en la colaboración como eje movilizador, el 28 de junio se llevó adelante el segundo encuentro anual de los equipos directivos de los establecimientos de la Red Educacional Providencia, que integra a 11 colegios y dos jardines…

Leer más
Ago
30

Ganadores del Primer Concurso de Cuentos Ambientales de la Red Educacional Providencia

Enviamos nuestras felicitaciones a todos los ganadores del Primer Concurso de Cuentos Ambientales organizado por el Equipo de Educación de la Provincia Bernarda Morin para toda la Red Educacional Providencia. La iniciativa tuvo por finalidad que niños, niñas, jóvenes y…

Leer más
Jul
05

Hermanas y laicos participaron en VII Encuentro Interamericano de Pastoral Educativa

Hna. Gladys Flores, enlace del Consejo Provincial con el Equipo de Educación de la Provincia, y Hna. Orietta Coopman, profesora en el Centro Educacional Santa Clara, participaron el 2 y 3 de junio en el VII Encuentro Interamericano de Pastoral…

Leer más
Jun
30

Equipo de Educación de la Provincia invita a colegios Providencia a participar del Primer Concurso de Cuentos Ambientales

Entre las variadas iniciativas que ha propiciado en las obras educativas el Equipo de Educación de la Provincia, destaca para el mes de junio la realización del Primer Concurso de Cuentos Ambientales de la Red Educacional Providencia. Su meta final…

Leer más
Ene
31

Vivimos encuentro de equipos directivos de la Red Educacional Providencia

Con el agradecimiento por parte de Hna. Gloria García, superiora provincial, hacia Hna. Rebeca Malhue por su servicio como directora del Colegio de la Providencia Carmela Larraín de Infante de Maipú, y los mejores deseos para el cargo de director…

Leer más

Documentos

Descarga el Proyecto Educativo Providencia 2022-2026

Nuestro Proyecto Educativo se ha renovado luego de un proceso participativo de reflexión y consulta a los diferentes estamentos de las instituciones de la Red Educacional Providencia. ¡Te invitamos a descargarlo y conocerlo en profundidad!

Descargar (20,7 MB)
Top