+ 56 2 2205 5947, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Terranova 140, Providencia, Santiago, Chile.

Casa Provincial:

+ 56 2 2205 5947 comunicaciones @providenciasp.cl

Casa Provincial:

Terranova 140, Providencia, Santiago, Chile.

Casa Provincial:

Lunes a viernes de 9:00 a 13:30 hrs. y de 14:30 a 17:00 hrs.

Desde la Oficina de la Causa de Beatificación de Madre Bernarda Morin: Fundación de la Casa Matriz

Por Loreto Fernández MOficina de la Causa de Beatificación de Madre Bernarda Morin.

El 6 de febrero de este año se cumplieron 140 años de la fundación de la Casa Matriz de las Hermanas de la Providencia. Hay que recordar que las religiosas, después de su arribo a Valparaíso el 17 de junio de 1853, llegaron a Santiago el 9 de septiembre de ese año y se radicaron en una casa del barrio La Chimba en la calle Recoleta número 500. El 26 de noviembre de 1854, se trasladan a lo que era la chacra Lo Chacón y que pasó a ser la Casa de Huérfanos, más tarde conocida como Casa Nacional del Niño, donde las Hermanas de la Providencia estuvieron hasta el año 1941. Esta fue la Casa principal de las hermanas y su primer noviciado en Chile.

Viendo la necesidad de tener algo propio, pues la Casa de Huérfanos era estatal, salvo una porción donada a las hermanas para que pudieran abrir el noviciado, madre Bernarda decide comprar un terreno que le diera libertad a la Congregación para ejercer la misión sin presiones externas. La compra fue obra de las mismas religiosas; conforme a sus partes de herencia, cada una contribuyó con la mayor generosidad que pudo. Fue comprándose de a poco y su construcción también se hizo durante varios años. Se inauguró el 6 de febrero de 1885, con el nombre de Casa Matriz. En años recientes se empezó a denominar Campus Providencia.

Originalmente eran 15 hectáreas de extensión y constaba de: Iglesia, casas de arriendo y para empleados, generalato, noviciado, Casa Local, enfermería general, Pensionado de Señoras, Asilo Pío X, dispensario, Escuela externa gratuita, imprenta y cementerio. Por Avenida Providencia medía 219 metros; por Avenida Salvador 790 metros; al Poniente por Avenida Condell 600 metros y al sur deslindaba de forma irregular con varias propiedades particulares.

Actualmente en la Casa Matriz se encuentra la comunidad de religiosas más grande del país, llamada Bernarda Morin en honor a la Sierva de Dios; las oficinas administrativas, la Casa Local, que es una comunidad de acogida para las religiosas de otras localidades, Asociados Providencia y colaboradores en actividades especiales como reuniones, encuentros diversos de las obras y celebraciones. También está el Centro Bernarda Morin, que cuenta con una biblioteca patrimonial, un laboratorio de conservación y las oficinas de la Causa de Beatificación de la Sierva de Dios Bernarda Morin.

Desde el año 1986 funciona en la Casa Matriz un comedor para personas necesitadas, llamado Emilia Gamelin, recordando a la fundadora de la Congregación; posteriormente se estableció una casa de acogida de nombre Victoria Larocque, quien fue la primera superiora en Chile y una de las siete fundadoras en Montreal.

Queremos dar gracias a Dios por todo lo bueno que hacen las Hermanas de la Providencia en Chile y pedir por cada una de las personas que vive o trabaja en la Casa Matriz, mismo lugar donde vivió y también falleció nuestra querida madre Bernarda, cuyos restos mortales y los de madre Victoria Larocque se encuentran en este lugar, que es un espacio de memoria y a la vez de trabajo-misión, sabiendo que la caridad de Cristo nos urge y que el legado de las grandes mujeres Providencia es un impulso a continuar la misión en esta parte del mundo.

¡Providencia de Dios, muchas gracias te doy!

 
Top
es_ESSpanish