El viernes 10 de octubre, en el Aula Magna de la Facultad de Sociología de la Universidad de Valparaíso, se realizó un interesante Taller de Profundización del Plan de Desarrollo Providencia, encuentro que reunió a funcionarias del Jardín Infantil Providencia de Valparaíso y del Jardín Infantil Bernarda Morin de Limache.
La jornada, liderada por la coordinadora de la Red Educacional Providencia, Karla Meléndez, marcó el cierre del ciclo de talleres realizados durante este año en todos los centros educativos de la Red. Estos espacios de formación tuvieron como propósito profundizar en el conocimiento del Plan de Desarrollo, especialmente en sus dos ejes fundamentales: el modelo formativo y el modelo académico, que orientan el quehacer pedagógico y la misión educativa cotidiana.
El encuentro comenzó con una oración guiada por la encargada de pastoral del Jardín Infantil Providencia, momento de reflexión que permitió disponer los corazones para el trabajo posterior. Seguidamente, se desarrolló una exposición sobre el trabajo de la Red Educacional Providencia y su modelo pedagógico, destacando su papel como hoja de ruta que inspira la acción educativa, formativa y evangelizadora, en coherencia con el carisma de la Congregación de las Hermanas de la Providencia.
A continuación, las participantes dieron paso a un taller colaborativo, en el cual los equipos —formados por funcionarias de ambos jardines infantiles— elaboraron afiches que reflejaron sus ideas, experiencias y compromisos en torno a la implementación del Plan de Desarrollo.
Esta jornada final significó la culminación de un proceso de formación compartido por todos los establecimientos de la Red, reafirmando el compromiso con una educación que une calidad pedagógica, sentido vocacional y el sello Providencia que anima a cada comunidad educativa.
Fuente: Red Educacional Providencia.