
Misión y valores
Misión
Como Centro Administrativo Bernarda Morin, apoyamos las necesidades de las Hermanas de la Congregación con excelencia y compasión, mientras continúan su misión y legado en respuesta a las necesidades urgentes de las personas pobres.
Valores
- Trabajo en Equipo: Valoramos la comunicación abierta y un entorno de colaboración e interdependencia que reconozca los dones y talentos de cada uno.
- Confianza: Somos honestos, comunicativos, cordiales y confiables en nuestras interacciones mutuas.
- Respeto: Valoramos la dignidad de cada persona y trabajamos de forma profesional, considerada, sin prejuicios y en colaboración.
- Integridad: Somos veraces, dignos de confianza y transparentes con nosotros mismos y con los demás; somos honestos, confiables y nos responsabilizamos de nuestras obras y actos.
- Compasión: Nos tratamos entre nosotros y a quienes servimos con aprecio, comprensión, consideración y empatía.
¿Cómo me contacto con el Centro Administrativo?
Para solicitar servicios específicos del Centro Administrativo, le invitamos a seguir los siguientes pasos:
1. Dirígase primero a su líder local, a quien deberá explicar su necesidad. La líder local determinará si esta corresponde a una función del Centro Administrativo.
2. Posteriormente, la líder local o directamente usted deberá dirigirse al liderazgo del Centro Administrativo. Dependiendo de su necesidad, deberá contactar a Hna. Cristina Urbina, a Patricia Bazán (para temas de Finanzas) o a Marisol Cornejo (para asuntos de Operaciones).
3. Para obtener servicios proporcionados por otros miembros del personal del Centro Administrativo, rogamos dirigirse al liderazgo del Centro.
Responsabilidades del personal laico
Patricia Bazán
Directora de Finanzas
Entre mis labores principales como directora de Finanzas se puede mencionar el ser la responsable de la administración financiera general del Centro Administrativo, desarrollando y recomendando objetivos y planes para el equipo financiero, además de elaborar y recomendar políticas y procedimientos. Soy además responsable de la supervisión del personal relacionado con las finanzas.
Entre los variados servicios que entrego, coordino también la preparación del presupuesto consolidado para el Centro Administrativo y las actividades relacionadas, lo que incluye la preparación de los presupuestos personales de las hermanas y de las comunidades locales. Periódicamente queda además bajo mi responsabilidad el preparar y finalizar los estados financieros mensuales.
Marisol Cornejo
Directora de Operaciones
Como directora de Operaciones, es mi responsabilidad desarrollar y recomendar políticas y procedimientos operativos para todo el Centro Administrativo, desarrollando y recomendando también objetivos y planes específicos para el equipo de Operaciones. Soy además la responsable de la supervisión del personal de Operaciones y coordino el apoyo informático al Centro Administrativo y a las Hermanas de la Providencia en Chile.
Entre mis labores, igualmente se encuentra el gestionar y coordinar las actividades de apoyo general, como la gestión de suministros, la programación de reuniones y el desarrollo de la política de las oficinas. Soy además la responsable de las estadísticas e información demográfica de las hermanas y coordino la ayuda a las líderes locales en aspectos como viajes, asambleas, funerales, aniversarios y otros eventos o celebraciones especiales.
María José Díaz
Asistente de Recursos Humanos y Contabilidad
Mis labores, señaladas en la descripción de mi cargo, incluyen el gestionar contratos de trabajo, anexos, finiquitos y otros documentos laborales, además de mantener actualizada la base de datos de trabajadores y sus carpetas personales. También apoyo en la gestión de licencias médicas, vacaciones, permisos y ausencias, junto con realizar el control y seguimiento de asistencia y horas extras del personal.
Por otra parte, colaboro en la elaboración de planillas para el cálculo de remuneraciones y preparo informes mensuales para contabilidad, tales como los referentes a la actualización del archivo de documentación del área de finanzas, para respaldo ante la Dirección del Trabajo o auditorias contables. Entre otras labores, igualmente apoyo en actividades de clima laboral y bienestar.
Guillermo Peralta
Contador de la administración
En general, como contador de la Administración, se solicita que resguarde la información contable de manera responsable, actuando con confidencialidad y en coherencia con los valores de la Congregación. Específicamente, entre mis responsabilidades se cuentan el mantener el orden contable, facilitando la revisión y trazabilidad de la información. Esto implica hacer un registro diario de los movimientos económicos de la Congregación en Chile, asegurando el respaldo adecuado de cada operación según la normativa vigente. También participo en tareas administrativas relacionadas con ingresos, egresos y conciliaciones.
En otro orden de cosas, gestiono el pago a proveedores varios y coordino la entrega de presupuestos a las comunidades y a las hermanas, según las necesidades operativas y sociales de cada una.
Sebastián Celis
Contador auditor de obras
Como Contador de Obras de la Congregación, mi trabajo principal es ayudar a que nuestras finanzas estén siempre claras y ordenadas. Me encargo de coordinar, revisar y corregir los informes de estados financieros que nos envían desde los 11 colegios, la residencia de adultos mayores y la obra de Sotaquí. Esto incluye tanto los estados financieros (que nos muestran cómo se ha usado el dinero) como los presupuestos (que nos dicen cómo planeamos usarlo en el futuro). Además, siempre estoy disponible para resolver cualquier duda contable que los equipos de cada lugar puedan tener, asegurándome de que todos entiendan bien los números. Se realizan recomendaciones a los equipos contables sobre el cumplimiento contable y tributario.
Asimismo, acompaño de cerca a los equipos administrativos de la Fundación Bernarda Morin. Esto implica revisar los libros de remuneraciones (donde se registran los pagos de sueldos), realizar la coordinación con la Caja de Compensación y la ACHS para todo lo relacionado con el personal, y emitir los certificados de donación. Finalmente, una parte muy importante de mi labor es preparar los estados financieros y presupuestos consolidados de toda la Fundación Bernarda Morin; esto nos permite tener una visión completa de cómo estamos funcionando económicamente.
Macarena Arévalo
Manipuladora de alimentos y coordinadora del Comedor Emilia Gamelin
Como manipuladora de alimentos, mi labor principal en el Comedor es cocinar para las personas que visitan la obra, aquellos días en que los voluntarios no se encargan directamente de esta responsabilidad. Por lo mismo, mi preocupación es tener toda la mercadería disponible y ordenada. En este sentido, también recibo y acomodo, con colaboración de los voluntarios y de Juan Núñez, las donaciones de alimentos y de otro tipo que llegan al Comedor.
Además, coordino de manera general el servicio de los voluntarios, preocupándome igualmente de responder a aquellas personas que desean conocer la obra para inscribirse como voluntarios o a las personas, organizaciones o empresas que desean hacer donaciones.
Edith González
Secretaria de la Oficina de la Causa de Beatificación de Madre Bernarda Morin/Secretaria personal y traductora de la hermana consejera congregacional
Como secretaria de la Oficina de la Causa de Beatificación de Madre Bernarda Morin, me encargo de redactar y editar correos, informes y documentos, asegurando que cada mensaje sea preciso, claro y refleje el tono adecuado para el contexto religioso en el cual me desempeño. Mis funciones administrativas incluyen la toma de notas en reuniones, la gestión de documentos y la cooperación y participación en las diversas actividades que realiza el Centro Bernarda Morin en favor de difundir la vida y obra de la Sierva de Dios.
Junto con mis responsabilidades como secretaria, también me desempeño como asistente personal de Madre Suzette Bautista, consejera congregacional en Chile, cumpliendo labores como traductora e intérprete, asegurando que la comunicación fluya sin barreras lingüísticas. Además me encargo de adaptar documentos, manteniendo la fidelidad del mensaje original en cada lengua (español-inglés). Asimismo, facilito la interpretación en reuniones y eventos, permitiendo una comunicación efectiva entre personas que utilizan distintos idiomas.
Yerko Quitral
Encargado del Laboratorio de Conservación e Investigación Patrimonial/Museo
Entre mis responsabilidades se encuentran la planificación estratégica para la proyección del trabajo de conservación, restauración e investigación del patrimonio material documental, bibliográfico, fotográfico, artístico e histórico de la Congregación en Chile. Mi labor también incluye el diseño de protocolos y guías de cuidado para la preservación de depósitos patrimoniales y salas de exposición frente a cambios ambientales, terremotos o incendios.
Además, me preocupo de la preservación y conservación de espacios destinados a depósitos, salas de exposición e investigación de bienes patrimoniales y obras de arte, junto con entregar apoyo logístico y formación en actividades que involucren la exposición e investigación del patrimonio material de la congregación en otras partes de Santiago o del país.
Por último, entre otras responsabilidades, busco promover el conocimiento del patrimonio de las Hermanas de la Providencia por medio de la difusión académica e investigación desde el punto de vista histórico y científico de la conservación de bienes.
Juan Francisco Tapia
Encargado de comunicaciones/diseñador gráfico
Como encargado de comunicaciones, mi labor implica mantener y actualizar los medios internos y externos de las Hermanas de la Providencia – Bernarda Morin. Esto significa recopilar información y redactar noticias e informaciones locales, realizar el diseño y envío de las publicaciones, además de enviar correos, avisos e invitaciones cuando corresponda. Para esto dependo directamente de la hermana directora del Centro Administrativo y estoy en relación permanente con las demás miembros del liderazgo del Centro. Además, colaboro con la hermana consejera congregacional en asuntos relacionados con el área de comunicaciones. En cuanto a los medios externos, me encargo del sitio web y la red social Facebook, respondo correos y consultas de personas o redirijo sus dudas a quien pueda solucionarlas, entre otras responsabilidades. También presto servicios como diseñador gráfico del Centro.
Como integrante del Servicio Congregacional de Comunicaciones, soy el corresponsal presente en Chile, por lo que envío noticias para los medios congregacionales. Desde la unificación canónica, en atención a la renovación de medios internos de la Congregación, seré el responsable de una publicación con noticias de las Hermanas de la Providencia de todo el mundo y colaboraré estrechamente con los responsables de los otros medios internacionales de la Congregación.
Haydee Cofré
Auxiliar de oficina
Como auxiliar de oficina, asisto al área de finanzas en trámites y gestiones variadas, por ejemplo, realizando trámites bancarios, pagos, etc. Cuando se me solicita, también efectúo la búsqueda de archivos de tesorería y finanzas.
Por otra parte, entrego mi apoyo en reuniones y jornadas, preocupándome junto a Germán Sobarzo de la ornamentación y detalles del salón Providencia y oficinas de reuniones, además de las compras generales que se necesitan para los distintos encuentros.
En cuanto al orden general, también me preocupo de la mantención y cuidado de las piezas de la capellanía.
Cecilia Venegas
Secretaria ejecutiva
Mi trabajo como secretaria ejecutiva del Centro comprende atender los asuntos administrativos de las Fundaciones Providencia y prestar servicios varios. Esto implica, por ejemplo, convocar a reuniones por indicación de los presidentes de las fundaciones, enviar los nuevos directorios al Servicio de Registro Civil e Identificación y mantener los archivos de las fundaciones. En relación a los asuntos propios de las Hermanas de la Providencia – Bernarda Morin, entre variadas responsabilidades, mi labor involucra atender a las hermanas que requieran de alguna orientación de teléfonos o contactos, realizar actas de las reuniones de las líderes locales, enviar las boletas de las hermanas para reembolsos a la Mutual de Salud de CONFERRE, participar en secretaría antes, durante y después de las asambleas de las hermanas, etc.
En el día a día, existen además varias labores bajo mi responsabilidad y que son propias de la vida interna del Centro Administrativo. Por otra parte, también entrego servicios al Consejo de Administración, recibiendo instrucciones directas desde Hna. Suzette Bautista y Hna. Ana Georgina Rozas.
María Inés Ojeda
Secretaria/recepcionista
Como secretaria y recepcionista del Centro Administrativo, mis labores tienen relación con servicios a las hermanas y también con entregar una cálida bienvenida a las personas que visitan el Centro. Entre mis labores de secretariado, preparo el informe estadístico mensual, para ser enviado a la hermana consejera-secretaria congregacional en Montreal, y soy la responsable de recibir, revisar y formatear las crónicas de todas las comunidades locales de Chile durante el año, para ser enviadas en marzo a la Casa Madre.
Además, realizo el envío de tarjetas de cumpleaños para todas las Hermanas de la Providencia Bernarda Morin y personal del propio Centro. Asimismo, entre otras variadas labores de secretaría, colaboro en el servicio de fotocopiado, anillado y laminado de documentos; mantención y compras de insumos, de materiales de escritorio y otros.
Por otra parte, cuando se hace necesario, soy la encargada de realizar las gestiones con algunos proveedores, por ejemplo, ante problemas técnicos de la fotocopiadora y los teléfonos, colaborando con los técnicos que nos visitan. Igualmente, aunque de manera esporádica, apoyo en traducción de inglés, tanto oral como escrito.
Fabián Fernández
Encargado de mantenimiento
Como responsable del mantenimiento, mi trabajo consiste en ejecutar variadas labores dentro del Campus Providencia, ya que realizo reparaciones, construcciones, albañilería, gasfitería, carpintería y pinto superficies y paredes. También realizo labores de electricista, según se requiera.
Por otro lado, de acuerdo a las solicitudes del liderazgo del Centro Administrativo, presto servicios en otros inmuebles de la Congregación, por ejemplo, en edificios aledaños o en algunas obras, como la Residencia Nuestra Señora de Dolores.
Juan Núñez
Auxiliar de aseo
Mis funciones como auxiliar de aseo del Centro Administrativo implican la limpieza y orden general de las oficinas y salas del Centro Bernarda Morin, donde funciona la Oficina de la Causa de Beatificación de Madre Bernarda y el Laboratorio de Conservación y Restauración Patrimonial. Además, esto incluye la biblioteca patrimonial y el Museo. Por otro lado, presto servicio al Comedor Emilia Gamelin, colaborando con la coordinadora y los voluntarios en lo que se requiera y además preocupándome del aseo del recinto una vez que los hermanos hayan almorzado. También recopilo el material para reciclaje y la basura general de la Casa Local y del Comedor Emilia Gamelin.
Respecto a los servicios fuera del Campus Providencia, me encargo del aseo general del edificio ubicado en Canadá N.º 185. Allí limpio los pasillos interiores, escalera y acceso. También colaboro en el aseo exterior y a veces en el riego.
Germán Sobarzo
Auxiliar de aseo
Dentro de mis responsabilidades como auxiliar de aseo me encargo de la limpieza y el orden del Centro Administrativo Bernarda Morin y también en ocasiones presto apoyo en este sentido al comedor de la Casa Local. Me preocupo de que todo esté aseado y disponible para las personas que trabajan en las oficinas y ocupan los demás recintos, como cocina, comedores, baños, oficinas de reuniones, etc. En ocasiones también me ocupo de algunos aspectos de la decoración, cuando existen encuentros o jornadas especiales.
En momentos puntuales además colaboro haciendo trámites urgentes que son necesarios para el funcionamiento normal del Centro, generalmente en relación al traslado de documentos de las Fundaciones Providencia.
Mario Segura
Conductor
Mi responsabilidad principal es la conducción de los vehículos asignados a mi cuidado. En este sentido, mi labor es trasladar a las hermanas hacia donde se me solicite. Además, me ocupo de la mantención, limpieza de los automóviles y conservar su documentación al día. En relación a los vehículos de la Congregación en Chile, también cabe dentro de mi responsabilidad el identificar el uso de las autopistas urbanas e informar de las deudas que se generen.
Por otra parte, me responsabilizo de la caldera y los equipos de aire acondicionado del edificio del Centro Administrativo, para mantener la climatización funcionando. Esto implica, por ejemplo, gestionar la compra del combustible para la caldera.
Otra labor que se me ha asignado es la mantención, orden y adecuado funcionamiento del salón Providencia, lo que significa preocuparme no solo del mobiliario, sino del sistema de sonido durante las reuniones o encuentros. Por esto, también me preocupo del correcto funcionamiento de los equipos, cables e implementos necesarios para la amplificación, además del funcionamiento del proyector.
Teléfono recepción Centro Administrativo Bernarda Morin:
+ 56 9 2205 5947